El escultismo (del inglés scouting, que significa explorar) es un movimiento infantil y juvenil que busca educar a niños y jóvenes, principal o exclusivamente, con base en valores ideológicos y juego al aire libre como método de enseñanza no formal, que actualmente está presente en 165 países y territorios, con aproximadamente 40.000.000 de miembros en todo el mundo, agrupados en distintas organizaciones.
El Movimiento Scout nació como una manera de combatir la delincuencia en la Inglaterra de principios del siglo xx, buscando el desarrollo físico, espiritual y mental de los jóvenes para que llegaran a ser «buenos ciudadanos» a través de un método específico inspirado en la vida militar y al aire libre cuyas directrices serían establecidas en el manual Escultismo para muchachos (1908), del coronel británico Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Gilwell, que en 1909 fue nombrado caballero y recibió el título de sir, pasando a ser lord Baden-Powell, I barón de Gilwell.
En 1907 se realizó el primer campamento experimental en la isla de Brownsea, Bahía de Poole, Dorset, en la costa sur de Inglaterra, en el que participaron 20 muchachos separados en 4 patrullas; «Lobos», «Toros», «Chorlitos» y «Cuervos»; hijos de conocidos militares que hicieron campaña, en África o Asia, con Baden-Powell y de obreros de Londres. Como consecuencia del éxito del nuevo sistema, Baden-Powell escribió un libro donde recopilaba experiencias y anécdotas relacionadas con esta práctica, lo que terminó siendo el ya mencionado
Escultismo para muchachos.
Posteriormente, el escultismo fue perfeccionado por Vera Barclay y Roland Phillips, entre otros.